Fundada en junio de 1999 por la maestra bibliotecaria Auxiliadora cabrera.
Se apertura con 500 libros. Durante todo este tiempo, año con año se realizan campañas de libros, creciendo el acervo bibliografico a unos 3,000 libros.
Se atiende de lunes a viernes de 7am a 3pm a usuarios de primaria y secundaria.
La biblioteca necesita el fortalecimiento bibliografico en las áreas de historia, lengua y literatura, matemáticas, y ciencias naturales que sean actualizados, también se necesitan mobiliarios tanto como; sillas, mesas y anaqueles. En su infraestructura es una área muy pequeña, se necesita el cielo raso, aire acondicionado para una mejor ambientación, cuido y protección de los libros. En las herramientas necesarias para dotar de mejor presentación se necesita un televisor, DVD, computadora, impresora y datachow todo esto para facilitar la investigación y el interés en la lectura de los usuarios.
viernes, 21 de junio de 2013
Área verde.
Por la mañana funciona una brigada compuesta por los alumnos que rota semanalmente, empieza por 4to grado hasta llegar a 6to grado y a si mismo son encargados de velar por la limpieza del centro, por la tarde (turno vespertino) se hace la limpieza general un día por grado.
En el año 2011 se hicieron 2 jardines, desde hace 3 años se esta implementando un huerto escolar en que los alumnos de secundaria han trabajado siendo apoyados por el técnico del plan escolar, Don Napoleón Villalta.
En el año 2011 se hicieron 2 jardines, desde hace 3 años se esta implementando un huerto escolar en que los alumnos de secundaria han trabajado siendo apoyados por el técnico del plan escolar, Don Napoleón Villalta.
jueves, 20 de junio de 2013
Actividades culturales del centro estudiantil.
- Palomita Güasiruca.
- Al sonar de monimbo.
- Güegüense.
- El viejo y la vieja. (entre otros)
Así mismo se vio el esfuerzo de los estudiantes por obtener sus trajes, así como también ellos crearon algunos accesorios que debían de llevar, nuestra docente Jeanine Tercero quedo satisfecha con el esfuerzo de las y los alumnos de dichas secciones.
Entre otras actividades culturales
- L@s alumnos de 11vo grado realizaron diversas galerías de cultura, en el cual presentaron:
- Bailes.
- Comida
2. En los grados 10mo "A y B", en la asignatura de geografia (docente: Francisca Palma), se realizaron exposiciones de todos los departamentos de nuestro país, el cual consistia en dar a conocer la cultura, bailes, artesania y diferentes platos de comida tipíca en nuestra linda Nicaragua, al igual q las actividades anteriores se logro observar la dedicación y apoyo de todos los alumn@s de dicho grado.
FELICIDADES A LOS ALUMNOS POR SU ESFUERZO Y DEDICACIÓN.
Deportes
El colegio ha tenido 3 distintos maestros en esta área los cuales son:
- Edwing Moreno.
- Domingo.
- Jhonny Romero (actual).
En fútbol el colegio Bella Cruz ha sido uno de los máximos ganadores del torneo.
- Copa Bimbo.
- Copa Coca-Cola.
- Torneo colegial secundaria.
El momento más brillante del Bella Cruz fue cuando contaban con los siguientes jugadores:
En esta epoca el equipo de futbol Bella Cruz gano todos los torneos y premios individuales.
Despues de esta epoca de jugadores viene otra y es la de jugadores jovenes. Estos jovenes han logrado: Copa Coca-Cola (3veces) y la liga colegial secundaria (2veces).
- Edwing Moreno.
- Domingo.
- Jhonny Romero (actual).
En fútbol el colegio Bella Cruz ha sido uno de los máximos ganadores del torneo.
- Copa Bimbo.
- Copa Coca-Cola.
- Torneo colegial secundaria.
El momento más brillante del Bella Cruz fue cuando contaban con los siguientes jugadores:
- Jonier Ramirez.
- Edicson Luna.
- Carlos Nurinda.
- Pedro Torrez.
- Deivic Torrez.
- Andy Torrez.
- Mario Lara.
- Emerson Urbina.
- salvador Mendoza
- Casper Narvaez.
- Eros Cuadra.
- Omar Amador.
- Danny Torrez.
- Lester Blandon.
En esta epoca el equipo de futbol Bella Cruz gano todos los torneos y premios individuales.
Despues de esta epoca de jugadores viene otra y es la de jugadores jovenes. Estos jovenes han logrado: Copa Coca-Cola (3veces) y la liga colegial secundaria (2veces).
- Harold Perez.
- Jorge Perez.
- Jonathan Rocha.
- Brandon Rizo. Desde esta epoca solo han tenido un portero: Dennis Ayerdis
- Manswell Zavala Aburto.
- Jairo lopez.
- Maynor Gonzales.
- José Gonzales.
- Kevin Loaisiga.
- Bryan Torrez.
- Byron Padilla.
- David altamirano.
- Carlos Loaisiga.
- Hector Robles.
- Dennis Martinez.
- Lesli Barcenas.
- Erick Saenz.
- Oscar Marcias.
- Noel Reyes.
- Colver Betanco.
- Noel Betanco.
Los maximos goleadores son:
Deivi Torrez Danny Torrez Kevin Betanco
Jonier Ramirez Harold perez Jorge Perez.
Jonier Ramirez Harold perez Jorge Perez.
Mario Lara.
martes, 11 de junio de 2013
Tips para alumnos
1- Estudiar una clase por lo menos 1 o 2 horas para que el cerebro tenga lo que estudio.
2- Cuando estudie busque un lugar calmo, tropical y sin ruido para que puedas tener una mejor concentración.
3- Al estudiar, si deceas escuchar musica pon algo suave y no escandaloso.
4- Si algo no entiendes consulta al maestro o alguno de tus compañeros.
5- Antes de estudiar come frutas para que el cerebro retenga lo que estudio.
2- Cuando estudie busque un lugar calmo, tropical y sin ruido para que puedas tener una mejor concentración.
3- Al estudiar, si deceas escuchar musica pon algo suave y no escandaloso.
4- Si algo no entiendes consulta al maestro o alguno de tus compañeros.
5- Antes de estudiar come frutas para que el cerebro retenga lo que estudio.
sábado, 25 de mayo de 2013
Historia del centro estudiantil.
En 1962 fue fundado el colegio Bella Cruz y el primer pabellón fue construido por la comunidad, ya que tenían gran necesidad de una escuela en la zona 8 (ciudad sandino). En 1974 fue donado el terreno por el
sr: Ofilio Mendoza.
En los años 80 el colegio resive el nombre de 15 de julio en honor a los jóvenes que fueron masacrados por la guardia en la zona 8 de Ciudad Sandino. Ya en los años 90 retoma el nombre de Bella Cruz, el cual conserva hasta la actualidad.
En los años 90 era un colegio modelo en cuanto a limpieza. Los alumnos eran muy destacados y representavan al colegio en diversas actividades.
Maestros destacados a nivel municipal:
En el año 2011: profesor Zamar Murillo (educación secundaria).
profesora: Maira Gómez (educación primaria).
En el año 2012: profesor: Dennis Murillo (educacion secundaria)
En el año 2013: profesor: Edwin Moreno (educación primaria).
Profesora: Gedma Roa (educación secundaria).
Personal administrativo
Actualmente el colegio cuenta con un personal de 48 trabajadores, entre ellos personal docente y administrativo. La dirección esta acargo por la Lic. Gladys Moreno (directora general), Lic. Pedro Mejia (sub director), profesora María Garcia (sub directora), Jaqueline Loaisiga (secretaria), Maria Esther Lopez (Supervisora).
sr: Ofilio Mendoza.
En los años 80 el colegio resive el nombre de 15 de julio en honor a los jóvenes que fueron masacrados por la guardia en la zona 8 de Ciudad Sandino. Ya en los años 90 retoma el nombre de Bella Cruz, el cual conserva hasta la actualidad.
En los años 90 era un colegio modelo en cuanto a limpieza. Los alumnos eran muy destacados y representavan al colegio en diversas actividades.
- En 1989 se apertura la secundaria diurna.
- en los 90 se apertura el segundo año de secundaria y así sucesiva mente se aperturava un año mas de secundaria hasta llegar al bachillerato en el 93.
- En 1993 fue la primera promoción de bachilleres.
- En 1996 se adquirió una banda rítmica, bus escolar y la donación del muro perimetral por el gobierno de Japón.
Maestros destacados a nivel municipal:
En el año 2011: profesor Zamar Murillo (educación secundaria).
profesora: Maira Gómez (educación primaria).
En el año 2012: profesor: Dennis Murillo (educacion secundaria)
En el año 2013: profesor: Edwin Moreno (educación primaria).
Profesora: Gedma Roa (educación secundaria).
Personal administrativo
Actualmente el colegio cuenta con un personal de 48 trabajadores, entre ellos personal docente y administrativo. La dirección esta acargo por la Lic. Gladys Moreno (directora general), Lic. Pedro Mejia (sub director), profesora María Garcia (sub directora), Jaqueline Loaisiga (secretaria), Maria Esther Lopez (Supervisora).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)